2020 y lo que llevamos del 2021, ha sido muy difícil para todos, desde la falta de empleo, los 159 mil decesos de mexicanos por Covid, en donde México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en número de muertes.
En este sentido, México se encuentra en un desplome histórico del 9% de su Producto Interno Bruto, el INEGI da cifras alarmantes, hay más de un millón de empresas destruidas, (entre Pequeñas, medianas) y la pérdida de empleo formal fue mayor, se habla de más de 10 millones incluyendo a la microempresa y autoempleo.
Bastante daño se ha ocasionado a la economía debido a la pérdida de confianza de los inversionistas y a una inadecuada estrategia para atender y combatir la pandemia.
Aunado a esto; en este mes, la Cámara de Diputados deberá discutir la Ley Banco de México y del sistema de Energía; esta última, enviada por el presidente de la República al Congreso, en mi consideración no deben aprobarse ninguna de las dos, provocaría daño a la economía, un mayor desempleo y falta de ingreso a las familias mexicanas.
Por ello, debemos hacer un llamado a los diputados y diputadas para que estudien a fondo dichas reformas y consideren sí realmente esas modificaciones benefician o no al país y a los mexicanos.
www.diputados.gob.mx
moises.mier@diputados.gob.mxjmartinez.flores@diputados.gob.mx
romero.hicks@diputados.gob.mx
renejuarez@diputados.gob.mx
El gobierno Federal debe agilizar la compra de vacunas y el proceso de aplicación, para que más pronto que tarde se reactiven las actividades productivas, comerciales, culturales, turísticas y sociales, con el objetivo de que se recupere el empleo y sobre todo el ingreso de las familias.